Blog
El aprendizaje móvil revolucionará la educación
03.10.2012 21:33
Los smartphones y las tablets están transformando, radicalmente, la forma en la que accedemos a las fuentes de conocimiento: nos mantenemos conectados durante todo el día a infinitos volúmenes de datos, de información, en bruto y sin procesar. El acceso es instantáneo: este hecho no tiene precedentes y, obviamente, tiene un impacto en nuestra forma de aprendizaje y genera, precisamente, nuevos modelos. Sin embargo, parece que las escuelas, institutos y universidades aún deben andar un largo camino para aprovechar las oportunidades que la innovación docente a través de las TIC les brinda.
Las investigaciones recientes parecen destinadas a buscar cómo las tecnologías móviles impactan y hacen evolucionar los modelos de aprendizaje y, más importante aún, cómo podemos mejorarlos. En la industria de las necesidades educativas encontramos nuevos marcos para esos nuevos modelos y una búsqueda constante de recursos para cubrir necesidades actuales y potenciales. El impacto invade a toda la sociedad: niños y niñas que se sienten más cómodos(as) con una pantalla táctil que con un libro, alumnado universitario y profesionales que cuestionan el valor de los campus físicos, ante los campus virtuales y el e-learning, o las personas ancianas que desean obtener nuevas habilidades para cubrir con nuevas alternativas de ocio su tiempo libre.
En el concepto de m-learning (donde la “m” abrevia a mobile) la casi ubicuidad de smartphones, accesibles a un coste cada vez más bajo, se esconde el objetivo principal: la educación que puedo sostener en mi mano. Este nuevo hito es una realidad generalizada en el capitalismo financiero y las economías de mercado pletórico que, por otro lado, implica una disponibilidad de recursos humanos y materiales a nivel mundial.
Empresa móvil
03.10.2012 21:29
El mudo de los servicios de hoy lleva a que muchos trabajadores se deban movilizar de un lugar a otro, teniendo poco tiempo para capacitarse, pero la posibilidad de acceder a sistemas de capacitación vía celular permite a los trabajadores estar actualizados como también les permite emitir pequeños informes de ventas. Aunque la idea puede utilizarse para aprender distintas cosas, ésta ha comenzado a ser ocupada por empresas para entrenamiento, tutorías, revisión de información o procesos importantes, acceso a información y muchos otros temas.
Una de las mayores ventajas, y que diferencia a este sistema del e-learning tradicional, es la capacidad de llevarse las lecciones a cualquier parte, aprovechando los viajes en bus o las esperas en paraderos, por ejemplo. Por este motivo, las unidades de aprendizaje son cortas, entre 10 y 15 minutos. Las lecciones son monitoreadas por la jefatura o supervisor correspondiente, que puede observar así el avance de cada estudiante.
Sin embargo, el sistema no es la panacea ya que igual requiere que los estudiantes asistan a clases. Es útil, permite entrenar a los trabajadores y fundamentalmente los ahorros, se producen en el factor tiempo al ser necesarias menos horas de práctica.
En Chile el uso de M-Learning también ha llegado a los colegios, han logrado hacerse un espacio en el colegio. Ciertamente, los niños están cada vez más cerca de estos dispositivos, ya sea celulares o consolas de videojuegos, que también han comenzado a utilizarse para enseñar gracias a sus capacidades interactivas
Tecnología utilizada por m-learning
03.10.2012 21:24
Las herramientas disponibles para esta aplicación ya sabemos están representadas por: Blogs, wikis y otros como medio de interacción. Utilizamos PCs, Laptops y teléfonos móviles como instrumentos de trabajo; y Tutores virtuales y estudiantes monitores como acompañantes del proceso. La computación móvil añade flexibilidad a las actividades formativas todo lo cual genera procesos de enseñanza-aprendizaje de enfoque ambulante o nómada, propicia la creación de espacios de interacción ricos en conocimientos, variados en recursos, permisivos y amigables, facilita adoptar la lúdica en la generación de materiales didácticos tecnológicos que despierten un mayor interés, y motiven el aprendizaje.
Con el uso de la tecnología como herramienta de apoyo a los procesos de aprendizaje, se genera el interés del estudiante, sin embargo, al docente hay que motivarlo a que forme parte del proceso de apropiación de herramientas web 2.0, para un mayor acercamiento con los estudiantes a los conceptos y temáticas de las diferentes asignaturas
Oportunidades de M-learning
03.10.2012 21:22
Actualmente se desarrolla una gran cantidad de investigaciones o proyectos m-learning. La mayoría de ellos ha tenido un desarrollo limitado y se sabe que muchos de ellos no están documentados. La mayor actividad, en este ámbito se desarrolla en países como Estados Unidos o Gran Bretaña, donde la tecnología móvil esta más avanzada y donde los costos no presentan un gran impedimento. Sin embargo, en países menos desarrollados se está convirtiendo en una realidad. La oportunidad de utilizar enseñanza a través de m-learning, para superar una serie de barrearas, como lo son la accesibilidad y los altos costos que representa, hace que el m-learning sea una opción válida para promover una formación de calidad y moderna convirtiéndose en una realidad. Lógicamente la mayor oportunidad de desarrollar estos sistemas educativos tecnologizados es en aquellos mercados en que los accesos a las escuelas son escasos, dificultosos y los recursos materiales para implementarlos son mínimos.
Desventajas con M-learning
01.10.2012 17:41En general no existen muchas desventajas que puedan presentar, graves problemas o impedimentos para solucionarlos, en un tiempo próximo, sin embargo cabe destacar que no todos los usuarios tienen equipos móviles con los sistemas operativos necesarios para permitir el aprendizaje, velocidad, descarga de datos y la misma pantalla que podría ser muy pequeña, lo cual dificultaría la lectura de los datos, además que la información visible es limitada. Dependiendo del equi
po se podrán presentar dificultades para instalar y usar determinados software, si su memoria es limitada, dificultaría las actualizaciones requeridas para su uso.
Dependiendo de la zona geográfica se puede tener problemas de cobertura de señal y alcance, por eso mismo los costos del internet y de los equipos suben en su precio, se debe pensar que no todos los usuarios tienen los recursos para contratar planes de telefonía celular con minutos de internet, sin embargo ya son cada vez más los lugares públicos, que tienen habilitados señal Wifi gratis para los usuarios, de esta forma se trata de disminuir la brecha digital que existe en nuestro país.
Características II Parte
01.10.2012 17:39
En cuanto a las características del M-learning permite que los usuarios cumplan sus necesidades individuales en cuanto a su ritmo de estudio y el tiempo que disponen para ello, esto implica que los usuarios están localizados en diversos lugares y por tanto requiere de permanentes actualizaciones, lo cual permite que los aparatos móviles digitales puedan hacer más tareas, en mejores condiciones y más rápido que otros medios tradiciones.
El uso de aparatos móviles para aprender, puede generar una nueva demanda en el mercado por equipos y compañías que ofrezcan mejores servicios y un mejor sistema de cobertura de señal, ya que la cultura móvil se esta convirtiendo en una aptitud de trabajo básica para la vida.
Bajo en M-learning aprendemos en el enfoque constructivo y no social, esta diseñado para ser un aprendizaje bidireccional, interactivo y personalizado.
En resumen podemos destacar las características del Móvil – learning según Carolina Izarra (2010).
• Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega.
• Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración.
• Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto.
• “Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere.
• Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles.
• Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
• Acceso inmediato a datos y avisos: Los usuarios pueden acceder en forma rápida a mensajes, correos, recordatorios y noticias generados en tiempo real.
• Uso de auriculares, más absorbente que un libro o video.
• Acceso a datos en línea para apoyar el trabajo de campo.
• Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo móvil más fácilmente que un computador.
• M - Learning comienza a modelarse como la versión más actualizada de la educación a distancia, teniendo ya a su favor innumerables beneficios.
M-learning y el futuro de la educación en la pantalla del móvil
27.09.2012 10:50
En Estados Unidos de norte américa la empresa Qualcomm, ha implementado un proyecto de clases de reforzamientos a los alumnos con dificultades de aprendizaje en matemáticas. Los alumnos cuenta con un Smartphone el cual cuenta con Internet móvil, en ele cual reciben problemas de algebra, además de conectarse a un blog comunitario en el cual intercambian los resultados entre sus compañeros y realizan consultas con su profesor.
Marie Bjerede, vicepresidenta de Educación sin Cables en la compañía Qualcomm, define que la diferencia de m-learning radica en que las herramientas multimedia están integradas en un solo aparato más manejable, y permite que los alumnos puedan estar conectados también fuera de las aulas.
Ventajas del Mobile learning
25.09.2012 16:57A continuación describiremos algunas ventajas que existen utilizando esta modalidad del m-learning.
- Con la utilización de dispositivos móviles, los alumnos pueden conectarse en cualquier momento y cualquier lugar, sin necesidad de buscar un pc con internet.
- El tutor puede enviar alguna notificación de actividades o evaluaciones vía correo electrónico y el alumno lo recibirá casi instantáneamente, gracias a la conexión permanente de los equipos móviles con el correo electrónico habilitado.
- Mayor conectividad a las redes sociales, blogs u otros tipos de web, que el alumno puede visitar constantemente en el día.
- Mayor aporte en los trabajo colaborativos, gracias a la conexión casi permanente que se utiliza los dispositivos móviles.
M-LEARNING
25.09.2012 11:04
El m-learning, es una evolución del e-learning, que a su vez es una evolución de la formación a distancia. Significa aprendizaje electrónico móvil o educación móvil y es, como su propio nombre indica, una metodología o difusión de contenidos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets, agendas electrónicas, PCs, PocketPC, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica, es decir, que no tenga cables. Es el concepto utilizado para referirse a los ambientes de aprendizaje basados en la tecnología móvil, enfocados a mejorar e impulsar los procesos de enseñanza-aprendizaje.